¿Alguna vez al levantarte por la mañana sientes un dolor agudo en el talón al dar tus primeros pasos? Este malestar, que suele mejorar después de caminar unos minutos, es más común de lo que crees. Muchas personas lo ignoran o piensan que “ya pasará solo”, pero puede ser una señal de una condición que necesita atención médica.
En este artículo te explicamos por qué ocurre, cuáles son las causas más frecuentes —como la fascitis plantar— y qué tratamientos existen para aliviar el dolor y recuperar tu calidad de vida.
Causas frecuentes del dolor de talón al despertar
El dolor de talón puede originarse por diversas razones. Entre las más habituales se encuentran:
Fascitis plantar
La fascia plantar es una banda de tejido que conecta el talón con los dedos y da soporte al arco del pie. Cuando se inflama, provoca un dolor intenso, especialmente al dar los primeros pasos después del descanso.
Factores de riesgo:
- Pasar muchas horas de pie.
- Uso de calzado inadecuado o sin soporte.
- Exceso de peso, que aumenta la carga sobre los pies.
- Actividad física de alto impacto, como correr en superficies duras.
Espolón calcáneo
Se trata de un crecimiento óseo en el talón, muchas veces asociado a la fascitis plantar. Aunque no siempre genera dolor, puede causar molestias al apoyar el pie.
Tendinitis de Aquiles
La inflamación del tendón de Aquiles puede causar dolor en la parte posterior del talón, que también empeora al levantarse o tras periodos de reposo.
Otras causas
Problemas en la pisada, debilidad muscular o condiciones como la artritis también pueden estar detrás del dolor de talón recurrente.
¿Por qué duele más en la mañana?
Durante la noche, al estar en reposo, la fascia plantar y los músculos del pie se “acortan” ligeramente. Al apoyar el pie en la mañana, ese tejido inflamado se estira de golpe, generando el dolor característico. Por eso los primeros pasos del día son los más difíciles.
Tratamientos efectivos para el dolor de talón

La buena noticia es que la mayoría de los casos de dolor de talón tienen tratamiento y mejoran con medidas adecuadas.
1. Ejercicios de estiramiento
Estirar la fascia plantar y el tendón de Aquiles reduce la tensión. Un ejercicio simple es apoyar el pie contra la pared e inclinarse suavemente hacia adelante para estirar la parte posterior de la pierna.
2. Uso de calzado adecuado
Elige zapatos con buena amortiguación y soporte en el arco. Evita caminar descalzo en superficies duras, ya que esto aumenta la presión sobre la fascia.
3. Terapias físicas
La kinesiología, los masajes y la aplicación de ultrasonido terapéutico ayudan a reducir la inflamación y mejorar la movilidad.
4. Aplicación de frío o calor
El frío es útil para bajar la inflamación después de actividades físicas, mientras que el calor puede relajar la musculatura antes de realizar estiramientos.
5. Dispositivos de apoyo
Plantillas ortopédicas personalizadas pueden corregir la pisada y distribuir mejor el peso, disminuyendo la presión sobre el talón.
6. Tratamiento médico especializado
En casos persistentes, un especialista puede indicar tratamientos más específicos, como infiltraciones, ondas de choque u otros procedimientos no invasivos.
¿Cuándo consultar al especialista?
Debes acudir a un médico si:
- El dolor persiste más de dos semanas sin mejorar.
- Las molestias son tan intensas que dificultan caminar o realizar actividades normales
- El dolor aparece en ambos pies o se acompaña de hinchazón.
- Sientes que el problema interfiere con tu vida diaria
Un diagnóstico oportuno permite iniciar el tratamiento adecuado y evitar que el dolor se vuelva crónico.
Vivir sin dolor de talón es posible
Aunque el dolor de talón al despertar puede ser molesto y limitante, no tienes que resignarte a vivir con él. Con hábitos simples, tratamientos adecuados y el apoyo de especialistas, es posible recuperar la movilidad y disfrutar de tus actividades sin molestias.
Enfrenta el dolor de talón con ImatecSalud
En ImatecSalud entendemos lo difícil que es empezar el día con dolor en los pies. Por eso contamos con especialistas en salud músculo-esquelética que pueden diagnosticar tu caso y ofrecer tratamientos efectivos y personalizados.
Agenda tu Consulta hoy mismo y da el primer paso hacia una vida sin dolor de talón.
¿Corres habitualmente y estás padeciendo de dolor de rodilla? En este artículo te compartimos sus causas, prevención y tratamientos.